Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Desde 1970 y como cada 22 de abril, el mundo conmemora el ‘Día Mundial de la Tierra’ y este año el mensaje de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, hizo un urgente llamado a “Terminar con la contaminación de los plásticos”.
La ONU reiteró a todos los Estados miembros, organizaciones internacionales, regionales y subregionales, a la sociedad civil y a las ONG.
También a crear conciencia sobre este día y en particular sobre el consumo de plástico que afecta seriamente los ecosistemas marinos.
Según el portal La República, los científicos estiman que, de continuar la tendencia, al 2050 habrá más plástico acumulado en los océanos que peces.
En un último estudio realizado por la fundación Ocean Clean Up en conjunto con seis universidades, determinaron que la cantidad de plástico que pulula hoy en día en el océano Pacífico es equivalente a casi tres veces la superficie de Francia.
A propósito del llamado de la ONU, el 24 y 25 de mayo Lima será sede del Primer Congreso de Reciclaje Plástico que tendrá como objetivo visibilizar los programas sostenibles en la gestión de residuos sólidos urbanos, en los procesos de recolección, disposición, reciclaje, reutilización y reducción de la basura.
La cita que será en el boulevard Domos Art del distrito de San Miguel, generará conciencia en el público asistente y promoverá el debate con relación a las temáticas ambientales, las nuevas tecnologías y las perspectivas del reciclaje plástico para un desarrollo sostenible.