Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Gracias a un documental de Drew Scanlon, los perros radioactivos que viven dentro del perímetro de exclusión en torno a la central siniestrada de Chernóbil, en Ucrania, se han convertido en el centro de atención de millones de usuarios en todo el planeta que han conocido su historia.
Como se puede ver en una fracción del documental compartido en YouTube, estos perritos están ansiosos por recibir del amor y las caricias de los seres humanos, sin embargo, por más que alguien quisiera darles un gesto de cariño, está estrictamente prohibido tocarlos, pues poseen partículas radioactivas en su pelaje, por lo que ningún turista puede acercase a ellos.
Luego de que ocurriera la terrible catástrofe el 26 de abril de 1986, miles de personas se vieron obligadas a abandonar inmediatamente la zona, de forma que muchas personas del lugar tuvieron que abandonar a sus mascotas pensando que pronto volverían, sin embargo, los años pasaron y ahora existen centenas de perros, gatos, entre otros animales que vagan por las zonas abandonadas, siendo estos los descendientes de los animales que sobrevivieron a la catástrofe.
A pesar de la radiación, aún existen funcionarios de la central que trabajan en la zona, además se pueden realizar recorridos turísticos, debido a los niveles de radiación que permiten permanecer en algunas zonas de Chernóbil sin exponerse al peligro.
Ante la situación de estos perros radioactivos, existen varias fundaciones preocupadas por el tema que han lanzado campañas para protegerlos. Una de estas es la ONG 'Clean Futures Fund', la cual explica en su sitio que estos caninos son expulsados de las zonas inhabitadas por otros animales salvajes, por lo que acuden a la central en busca de comida.
Además algunos de los perros de Chernóbil no solo pueden ser radioactivos sino que pueden tener rabia o enfermedades transmitidas por animales salvajes por lo que requieren atención y protección.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/IDz599SBRNA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>