Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Las centrales obreras no aceptaron la cifra de productividad revelada por el Dane, indicador que hace parte de las variables tenidas en cuenta para fijar el incremento del salario mínimo.
“La cifra de productividad que es negativa del 0.39 no fue aceptada por los trabajadores pues vamos a hacer una subcomisión para tratar de llegar a un acuerdo”, aseguró Jaime cabal, presidente de Fenalco.
La ministra de Trabajo, Alicia Arango indicó que las centrales obreras dicen que la cifra es más alta. Señaló que la mesa espera tener un acuerdo en "qué metodología se debe usar para lograr alcanzar la cifra de productividad laboral".
Por su parte, Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) dijo que la mesa de concertación no es territorio para pelear porque los une el salario mínimo.
“Vinimos aquí a construir, si alguna de las centrales obraras como la CUT viene con un ánimo de pelear, no creo que sea el territorio para pelear, es una comisión de concentración y lo que nos une es el salario mínimo”, aseveró.
Con información: Noticias Canal RCN.