Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Uber dejará de funcionar en Colombia desde el 1° de febrero. Así lo comunicó la empresa este viernes. La decisión es consecuencia de la orden de la Superintendencia de Industria y Comercio.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">?Adiós... ojalá hasta pronto. <a href="https://twitter.com/hashtag/UnaSolucionParaUberYa?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#UnaSolucionParaUberYa</a> <a href="https://t.co/rQPbjdWZR9">pic.twitter.com/rQPbjdWZR9</a></p>— Uber Colombia (@Uber_Col) <a href="https://twitter.com/Uber_Col/status/1215681583253991424?ref_src=twsrc%5Etfw">January 10, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La compañía envió mensajes a los correos de sus usuarios indicando hasta que fecha la aplicación dejará de funcionar en Colombia.
"A partir del 31 de enero, en cumplimiento con la reciente decisión adoptada por la Superintendencia de Industria y Comercio, el app de Uber dejará de funcionar en Colombia.
Consideramos esta decisión arbitraria. Por eso hemos utilizado todos los recursos legales y lo seguiremos haciendo, para defender el derecho de 2 millones de usuarios de elegir cómo se mueven por las ciudades y la oportunidad de 88 mil socios conductores de generar ganancias adicionales para el sustento de sus familias.
Creemos que el gobierno nacional puede tomar acciones urgentes y necesarias para permitirle a Uber y al resto de plataformas continuar aportándole al país, mientras el Congreso de la República tramita una Ley adecuada y moderna para este tipo de servicios.
Hace seis años fuimos los primeros en ofrecerle a Colombia una alternativa de movilidad innovadora y confiable. Hoy Colombia es también el primer país del continente en cerrarle las puertas a la tecnología".
Así rezan los mensajes que hicieron llegar a sus usuarios a través de los correos electrónicos.