Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
Estas inundaciones han afectado a los habitantes de este lugar, los cuales tiene varios problemas para desplazarse a sus lugares de destino, además de que esta agua ingresa a sus viviendas dañando sus pertenecías. Sumado a esto, la concentración de este líquido puede traer enfermedades a las personas.
Afectaciones
Las torrenciales lluvias que iniciaron el pasado sábado 23 de noviembre y que continuaron hasta el día siguiente, provocaron un incremento del nivel de la quebrada San Nicolás ubicada en Puerto Asís, la cual se desbordó y afectó a varios hogares localizados cerca de ese lugar, debido a que ingresó a estas viviendas y las inundó.
Según las autoridades, hasta el momento se tiene el reporte de cinco barrios afectados por este hecho, los cuales están ubicados en la periferia de esta corriente hídrica. Por otro lado, los habitantes del municipio señalaron que las lluvias iniciaron en horas de la noche del pasado sábado y que continuaron hasta la madrugada del domingo.
Gracias a esta gran cantidad de agua, el sistema de alcantarillado de la municipalidad de Puerto Asís colapsó lo cual provoco la emergencia entre los habitantes de esta población, los cuales se vieron afectados más que nada en las 30 viviendas ubicadas en los barrios San Nicolás, Obrero 1, Obrero 2, Los Lagos y 20 de julio.
Atención a los damnificados
Estas aguas que llegaron a inundar algunas viviendas con una profundidad de hasta un metro, tienen muy preocupados a los asiences, los cuales pidieron ayuda a las autoridades de gestión del riesgo, para que estas intervengan en los casos más específicos en donde hubo pérdidas de enseres.
Sin embargo, ni los directivos de la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento del Putumayo, ni el alcalde de Puerto Asís, Jorge Coral Rivas, se han pronunciado sobre estos hechos, los cuales tanto como damnificados como población en general, esperan una pronta ayuda de estos entes gubernamentales.